Judías pintas, cocidas, con setas
2017-03-12- Cocina: Española
- Nivel de habilidad: Fácil, Principiantes
-
Add to favorites
- Raciones : 4
- Tiempo de Preparación: 30m
Nosotros en casa, un día a la semana, comemos legumbres. Incluso en verano suelo hacerlas en ensalada.
Desde hace un tiempo he descubierto que legumbres con verduras (por ejemplo setas, brócoli, berenjenas…) o con pescado (calamares, rape salmón, pulpo…) están igual de sabrosas que hechas de la forma tradicional (con su chorizo, jamón, carne, etc.)… y son más ligeras.
El otro punto es el de las legumbres en sí. Ahora mismo hay marcas de legumbres y establecimientos que están proliferando, dónde se venden las legumbres a granel, que son de una calidad extrema. Pero tampoco tenemos que dar la espalda a las legumbres en conserva ya cocidas, las que conocemos de siempre, que vemos en frascos de cristal. También hay muy buenas marcas y también salen exquisitas. Yo las utilizo tanto o más que las secas. Pero, eso sí, siempre marcas de confianza y no comerlas directamente abiertas del frasco. Hacerlas un guiño y tenerlas cociendo unos 10 o 15 minutos junto con lo que vayamos a acompañarlas. Hacerlo así y ya me diréis.
Hoy os traigo la receta de judías pintas con setas. Las judías pintas de conserva y las setas de las que venden congeladas. Un plato barato, pero no por ello menos sabroso.
Ingredientes
- 500 – 600 gr de judías pintas cocidas
- 400 gr. de setas variadas congeladas
- 1 puerro
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 pastilla de caldo concentrado de verduras
- 1 diente de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Pasos
Paso 1
En una cazuela volcamos las judías tal y como vienen en conserva, sin lavarlas. Reservar.
Paso 2
En una sartén echamos el aceite, doramos el diente de ajo y el puerro, que habremos picado previamente. Una vez pochado, añadimos las setas. Las puedes echar directamente sin descongelar o descongeladas previamente.
Paso 3
Salteamos las setas junto con las verduras a fuego no muy fuerte y en el último momento echamos la cucharadita de pimentón. Removemos rápidamente para que no se nos queme y añadimos la medida del frasco que contenida las judías, lleno de agua.
Paso 4
Añadimos la pastilla de caldo de verduras. Damos unos vaivenes a la cazuela para que se mezclen todos los ingredientes y cuando empiece a hervir lo agregamos a la cazuela donde teníamos las judías reservadas.
Paso 5
Volvemos a mover suavemente y llevamos a ebullición. Cuando comience a hervir, tapamos y mantenemos a fuego suave cociendo durante 15 minutos. Retirar y servir.
Paso 6
Si dejamos el guiso hecho de un día para otro, tendrá más sabor.
Calificación media de los miembros
(0 / 5)
0 personas calificaron esta receta
4.458