Pan casero (como su propio nombre indica «hecho en casa»)
2013-06-23- Cocina: Mediterránea
- Nivel de habilidad: Experto, Laborioso
-
Add to favorites
- Raciones : 4
- Tiempo de Preparación: 60m
Ya tenéis la receta de la masa madre, pues ahora a realizar esos panes o molletes que tanto nos gustan. No quiero decir con esto que nos pongamos a hacer pan todos los días antes de irnos a trabajar o hacer las tareas de casa. No, esto es para que nos demos el gustazo de quedar de maravilla ante nuestra familia e invitados y tener le orgullo de decir “este pan lo he hecho yo”.
La masa madre que necesitas para esta receta, la encontrarás en este mismo blog.
Ingredientes
- 250 grs. de harina de fuerza (se puede comprar en cualquier supermercado)
- 250 grs. de harina normal
- 225 ml de agua
- 12 grs. de levadura fresca (yo la compro en Mercadona, pero la hay en todas la grandes superficies)
- 100 grs. de masa madre
- 10 grs. de sal.
Pasos
Paso 1
Se pone en un bol (lo suficiente grande para poder trabajar amasando) el agua, la sal, la masa madre, la harina y la levadura fresca. Si queréis echar en ese momento un sabor al pan, hacerlo: cebolla, ajo…. Se mezcla todo y se amasa bien con las manos, aproximadamente 10 o 15 minutos. Cuanto más lo amaseis, mejor quedará el resultado.
Paso 2
Una vez amasado, la porción que resulte se parte en porciones de 30 o 50 grs. cada una de ellas. Se estiran con un rodillo y se enrolla o se pliega cada una de las porciones. Luego con las manos se forman los bollitos redondos. Se colocan en una placa y con ayuda del dorso de la mano, se hace una cruz.
Paso 3
Se dejan reposar en un lugar sin corrientes y a temperatura ambiente (tapados con un paño) durante 45 minutos.
Paso 4
Se precaliente el horno a 220º.
Paso 5
Se ponen los bollitos en una placa para horno y se pintan con agua. Se mete la bandeja en el horno durante 20/30 minutos o hasta que estén dorados. IMPORTANTE: no abrir el horno hasta que no hayan pasado al menos 20 minutos de horneado.
Recipe Comments
Comentarios (2)
Deja un comentario
Calificación media de los miembros
(4 / 5)
1 personas calificaron esta receta
2.753
Publicado por Cristina el 23/06/2013
Ese pan con un poquito de aceite de Priego… Lujo lujo!
Publicado por Porque yo lo guiso el 24/06/2013
Ni dudarlo. Ese aceite, ese picual de tu tierra, a este pan le va que ni pintado. Cuando quieras Cris. Gracias. Un beso.