Pate de higaditos de pollo
2013-05-01- Cocina: Creativa, Francesa
- Nivel de habilidad: Intermedio
- Add to favorites
- Raciones : 8
- Tiempo de Preparación: 50m
Este exquisito y fácil pate, ya lo hacía yo antes de tener la Thermomix.
La única diferencia con la receta del robot es el tiempo de horno.
Yo la doy algún “toque” personal: la pastilla de caldo concentrado. Pero si no queréis, añadir sal y listo.
Para que quede perfecto, teneis que comprobar que todo queda perfectamente triturado con la batidora. Tiene que quedar una mezcla espesa y cremosa, sin tropezones.
¿Un truco? Servirlo junto con pan de pipas y que los comensales lo unten en este pan. Exquisito!
Ingredientes
- 250 grs. de higaditos de pollo
- 1 de pechuga de pollo (100 grs. aprox.)
- 1 puerro pequeño
- 100 grs. de mantequilla
- ½ cucharadita de café de sal o la pastilla de caldo concentrado
- Pimienta molina
- 2 cucharadas soperas. de vino de Jerez o Pedro Ximenez
- 150 grs. de vino blanco seco
- 1 hoja de laurel
- 6 granos de pimienta negra
Pasos
Paso 1
Precalentar el horno a 180º.
Paso 2
Poner en una sartén a calentar la mantequilla y echar a pochar el puerro finamente picado en lonchitas. Una vez pochado añadir, los higaditos, la pechuga de pollo cortada en tiritas, el laurel, la pastilla de caldo concentrado o sal y la pimienta en grano. Sofreir unos 10 minutos y añadir el vaso el vino blanco. Seguir cociendo otros 15 minutos, dando vueltas de vez en cuando.
Paso 3
Escurrir este sofrito en un colador, para quitar el resto de caldo que pueda quedar. Desechar los granos de pimienta y el laurel.
Paso 4
Ponerlo en el vaso de la batidora y triturar todo muy bien triturado. Añadir el Jerez o Pedro Ximenez, un toque de pimienta molida y volver a batirlo junto con los higaditos. Comprueba que todo está bien triturado y vierte toda la mezcla en un molde alargado (mejor de silicona) acto para el horno.
Paso 5
Introducir en el horno durante 10 minutos, cubierto con una lamina de papel de aluminio por encima para que se cueza y no se queme por encima. Sacar, dejar enfriar y meterlo en el frigorífico, mínimo, cuatro horas.
Recipe Comments
Comentarios (2)
Deja un comentario
Calificación media de los miembros
(3 / 5)
2 personas calificaron esta receta
3.333
Publicado por pilar Fernandez el 21/05/2013
Julia,
super buenisisimo
Publicado por Porque yo lo guiso el 21/05/2013
Me alegro. Y ahora, atrevete con el de queso. Un besote.