Bizcocho de claras
2016-03-15- Cocina: Mediterránea, Tradicional
- Nivel de habilidad: Fácil
-
Add to favorites
- Tiempo de Preparación: 40m
Mi pasión por la cocina empezó cuando fui consciente de lo que era una cocina de supervivencia en casa de mi abuela, mis tías y mi madre, que con unos ingredientes básicos y casi siempre escasos, hacían unas unos platos exquisitos y que hoy podríamos llamar de cocina creativa. ¿Alguien ha comido unas buenas habas guisadas y al día siguiente, acompañando unos huevos fritos, las cascaras de las habas, limpias de hebras, y bien fritas con sal? Pues eso en casa de mi abuela estaba a la orden del día. Mi madre lavaba muy bien las patatas, incluso con estropajo, y luego las pelaba tan finamente que casi se transparentaban, y esas cascaras bien secas y luego bien fritas eran ¡!cortezas de huerta!!
Estas personas hacían platos según existencias de la despensa, siempre con comidas de temporada, según la economía de la casa, con muchas legumbres y siempre, a pesar de las adversidades que en ese momento pudiese tener cada hogar, comidas hechas con cariño y a fuego lento.
Mi madre tenía en casa y me dejo en “herencia” dos libros de cocina que le habían regalado unas amigas: el Manual de cocina de la Sección Femenina y la Enciclopedia Culinaria de la Marquesa de Parabere (la Marquesa se llamaba María Mestayer de Echagüe, nombre de heroína más que de cocinera). Esas casi fueron mis primeras lecturas.
Y de esta Marquesa os traigo aquí una receta facilísima, que siempre que la he hecho ha salido bien y bastante económica.
Espero que, como a mi familia, os encante.
Por cierto, si estáis interesados en estos libros de cocina, los siguen vendiendo.
Ingredientes
- 4 claras
- 165 gr. de azúcar blanca
- 90 gr. de harina de repostería
- 90 gr. de aceite de girasol (o de oliva suave)
- 1 cucharadita de café de ralladura de limón
- Media cucharadita de levadura en polvo Royal
- Un pellizco de sal
Pasos
Paso 1
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos con mantequilla un molde tipo plum cake y reservamos.
Paso 2
Batimos las claras, con un pellizco de sal, a punto de nieve muy firme (como para merengue)
Paso 3
Tamizamos, en un bol, la harina, el azúcar y la levadura. Añadimos la ralladura de limón y el aceite y mezclamos bien. Añadimos las claras que teníamos montadas, uniendo la mezcla con movimientos envolventes con una lengua o espátula, con el fin de que no se bajen las claras.
Paso 4
Echamos la mezcla en el molde, metemos en el horno y bajamos la temperatura a 170º. Lo mantenemos durante 35 minutos
Paso 5
Para comprobar que esté hecho, pinchamos con una brocheta o aguja y se sale seca lo tenemos listo.
Paso 6
Lo desmoldamos una vez este templado y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Recipe Comments
Comentarios (2)
Deja un comentario
Calificación media de los miembros
(0 / 5)
0 personas calificaron esta receta
5.054
Publicado por LUIS el 16/09/2016
EN LOS INGREDIENTES NO SE MENCIONA EL ACEITE!!!
Publicado por Porque yo lo guiso el 17/09/2016
Efectivamente, se me olvido ponerlo en la lista de ingredientes. Mis disculpas. Gracias por seguirme y espero que hagas esta receta y me cuentes.
Un saludo.