Masa madre (para pan y bolleria)
2013-06-23- Cocina: Mediterránea
- Nivel de habilidad: Laborioso
-
Add to favorites
- Raciones : 4
- Tiempo de Preparación: 7:12 h
Hay veces que nos gustaría hacer el pan en casa. Hacer unos molletes para sorprender en una comida especial a nuestros familiares y amigos, no tiene precio.
Aquí os facilito el ingrediente indispensable para poder hacer el pan en casa: la masa madre.
La masa madre es un cultivo simbiótico de las levaduras presentes de manera natural en alimentos, como los cereales, y los hongos presentes en el medio ambiente, responsable también de la fermentación del vino y la cerveza.
Tradicionalmente ha servido para hacer fermentar el pan, antes de que existiese la levadura comercial.
Este método para hacer masa madre o fermento natural para panes, se prepara en tres días.
Ingredientes
- 50 grs. de harina integral
- 300 grs. de harina de fuerza (la podeis comprar en cualquier supermercado)
- 20 grs. de azúcar blanca
- Agua
Pasos
Paso 1
Primer día: mezclar 50 ml. de agua tibia con 50 grs. de harina integral. Dejar fermentar 24 horas tapado con un paño de cocina, a temperatura ambiente entre 20/25º.
Paso 2
Segundo día: mezclar 100ml de agua, 100 grs. de harina de fuerza y 20 grs. de azúcar. Mezclar esta preparación con la del día anterior. Volver a dejar tapado con un paño de cocina a temperatura ambiente entre 20/25º
Paso 3
Tercer día: mezclar 200ml de agua y 200 grs. de harina de fuerza. Añadir esta mezcla a la del día anterior. Dejar fermentar doce horas tapado con un paño de cocina a temperatura ambiente entre 20/25º. A partir de ese momento la levadura liquida ya esta preparada para usar. Se puede guardar en el frigo tapada en un recipiente hermético durante ocho días.
Paso 4
Observación importante: la actividad de las levaduras es altamente dependiente de la temperatura. En pleno verano y con una buena harina integral la cosa funciona a toda pastilla (puede incluso que el primer día ya fermente a lo bestia, a mí me ha pasado). Por el contrario, en invierno si vuestra cocina es fría puede costar incluso más de 4 o 5 días que fermente.
.
Recipe Comments
Comentarios (2)
Deja un comentario
Calificación media de los miembros
(3.5 / 5)
2 personas calificaron esta receta
4.163
Publicado por LLanos el 25/08/2013
Hola, gracias por tu receta de la masa madre. Quisiera hacer una recopilación de aplicaciones de la masa madre. Cuando lo tenga lo publicaré en mi blog, si te interesa me lo dices y te lo reenvío. Un saludo
Publicado por Porque yo lo guiso el 09/09/2013
Me parece estupendo. Cuando lo tengas mandamelo. Gracias!!